Cómo inscribir a un niño en la escuela en Brasil

Conoce Cómo inscribir a un niño en la escuela en Brasil. Si estás pensando en emigrar a Brasil, entérate de los requisitos y todo lo que debes hacer desde ahora para conseguirlo.
Lo que debes saber:
Requisitos para inscribir a un niño en Brasil
Para inscribir a tu hijo o hija en la escuela en Brasil tienes que considerar primero el calendario escolar, ya que no es igual al de Venezuela. Las clases inician en Febrero y culminan en el mes de Diciembre.
Qué debes pedir a la escuela en Venezuela
- Boletas de años ya cursados.
- Boletas del año escolar en curso.
- Importantísimo 👉 Debes pedir con anticipación un Acta de Consecución de Curso. Es muy importante que la pidas con anticipación y no te pase como a mí que me la entregaron una noche antes de salir de viaje.
Qué debes traer contigo
Originales y copias de:
- Partida de nacimiento del niño o niña.
- Tarjeta de Vacunación, con todas las vacunas al día y muy importante asegúrate de que tenga la Vacuna de la Fiebre Amarilla. Esta vacuna es un requisito indispensable para poder ingresar al país.
- Fotografía 3/4 tipo carnet del niño o niña.
- Acta de consecución de curso.
- Boletas de grados anteriores y año en curso.
- Informe médico si tu hijo o hija posee alguna deficiencia.
Vacuna es igual a Vacina en Portugués
Cómo inscribir a un niño en la escuela en Brasil
Documentos para la Matrícula
- 1 Foto 3/4 (tipo carnet) del niño o niña.
- Informe médico si tu hijo o hija posee alguna deficiencia.
- 1 Copia de la Cartera de Salud (Carteira do SUS).
- 1 Atestado de Vacina. Esto es un comprobante que lo solicitas en el puesto de salud más cercano a la residencia en la que habitarás. Para esto debes tener la Cartera de Salud, de no tenerla la puedes sacar en ese momento, te van a pedir el CPF, el Protocolo y un comprobante de dirección (puedes llevar el contrato de alquiler).
- 1 Copia del Acta de Nacimiento.
- 1 Copia del Comprobante de Residencia (copia del contrato de alquiler).
- 1 Copia del Protocolo del niño o el Comprobante de Refugio.
Buscar el cupo en la escuela más cercana
Con todos tus documentos en mano puedes visitar la Secretaría de Educación del Municipio donde vas a vivir, es conocido como SEDUC puedes colocar esto 👉 Secretaria de Estado da Educação en Google Map y te aparecerán las más cercanas.
Una vez en la secretaria, pregunta en la recepción por la persona encargada del control de las Vagas (que son los cupos). Esta persona revisará todos los documentos y buscará el año escolar equivalente aquí en Brasil de lo que tú hijo o hija cursaba en Venezuela.
Determinado el grado, buscará la escuela más cercana a tu residencia y escribirá un email a la escuela selecciona. Allí te estarán esperando.
Puedes ir el mismo día a la escuela y llevar todos los recaudos que te mencione arriba y formalizar la inscripción de tú hijo o hija. Ve preparada porque es posible que te hagan una larga entrevista para llenar el expediente del alumno, que incluye un estudio socioeconómico. Luego de formalizar la inscripción ellos te indicarán cuando tú hijo o hija puede integrarse a las clases.
Uniforme y útiles escolares
En la mayoría de las escuelas en Brasil, entregan una franela identificada con el nombre de la escuela y una dotación de útiles escolares que incluye todo lo que el niño va a necesitar para cursar el grado.
No son muy exigentes con la vestimenta, así que prepárate para el choque visual, usa el sentido común y vístelos de forma adecuada. Pueden traer el uniforme escolar que usaban en Venezuela y continuar usándolo aquí. Lo esencial es que usen una franela blanca, un mono o pantalón y zapatos cerrados.
Yo estoy feliz porque Isabella es feliz asistiendo a su escuela.
El inicio no es nada complicado pero sí que les puede dar un poco de temor por lo del idioma, pero tranquil@ se adaptan más rápido de lo que te imaginas. Pronto estarán corrigiendo tu portugués, además, ellos serán la sensación es su grado porque son los que hablan en Otro Idioma 😉.
Te dejó la invitación de:
Seguirme en Instagram @misterminos
Suscribete al Canal en Youtube Alfredo & Wuilldelys
Si tienes alguna pregunta, puedes hacerla en los comentarios, con gusto te contestaré 👇.
Gracias por tu aportación. Feliz semana.
Muchas gracias me sirvió de mucho su publicación,estoy aún en Cuba y pronto voy para Brasil,quisiera saber q tiempo duro su niña en aprender el portugués
hola próximamente me ire a brasil con mi familia, tengo 3 niñas. En el colegio me dieron sus documentos pero solo están firmados y sellados por le plantel educativo. Es necesario llevarlo a la Zona Educativa?
No, solo con lo que te entrega la escuela es suficiente. Recuerda traer copias de todo, en carpetas separadas y fotos tipo carnet fondo blanco. las vas a necesitar. La tarjeta de vacunación con todas sus vacunas, si las vacunas en Pacaraima la van a pasar muy mal.
Hola!!! Tengo pensado viajar a Brasil tengo tres niños una niña que pasó para 5 to año, una para 2 do año y uno para 6to grado con deficiencia visual..
Tendrían algún tipo de problemas y quedarían en los mismos años?? Agradezco tu ayuda..
Buenos días.
Gracias por la información, quisiera me orientaran en nuestro caso; Mi esposo y yo tenemos las prorrogas vencidas, tenemos dos niños (niño: 9 y niña: 4 años), a la niña no logre sacarle el pasaporte, me lo exigen para inscribirla en el colegio? y a nosotros al tener las prorrogas vencidas podremos optar por empleo?
Agradezco la ayuda que nos puedan prestar.
Hola Karina Rojas, para ingresar a Brasil tienes que tener una identificación con foto sea Pasaporte o Cédula de Identidad, «Vigentes» para que te otorguen la Residencia Temporaria en Brasil. Si tienes la Cédula y el Pasaporte «Ambos Vencidos» te van a dar el estatus de Refugiado.
En el caso de las niñas si la mayor tiene su cédula, le otorgan su Residencia Temporaria. A la otra niña le van a dar el mismo estatus que tenga la madre, Residente temporario si ingresaste con un documento vigente o refugiada si ingresaste con un documento vencido.
Para inscribirlas en la Escuela usas los documentos que te otorgan en el puesto de la ACHNUR que son el CPF y el Protocolo (Constancia de Registro Nacional Migratorio) o la hoja con foto que le dan a los niños que indica que es un refugiado (ingreso al país solo con partida de nacimiento y carece de un documento oficial de su país con foto).
Además de todos los requisitos que están en este articulo. El periodo escolar es de Febrero a Diciembre, recién están comenzando. Mucho éxito, pronto tendré más vídeos en mi canal de YouTube 👉 https://www.youtube.com/channel/UCeMNBhG64OnTI3DRDrYvcYw
hola. muy bueno tu articulo de verdad me encanta pues pronto viajaremos mis hijas y yo a brasil a vivir y estaba muy nerviosa por el caso de las niñas en un colegio nuevo y con otro idioma, mi hija mayor se siente nerviosa piensa que sera dificil y duro. solo me queda alentarla y apoyarla.
Hola buenas tarde, me encantó tu articulo. Solo me quedo una duda ese documento que mencionas «acta de consecucion de curso» no lo habia escuchado antes aqui en Venezuela, si lo piden al inscribir al niño? Porque ni lo identifique entre los documentos que mencionaste para optar a matricula. Muchas gracias de antemano
Hola, el acta de consecución de curso la solicitas cuando retiras al niño antes de finalizar el año escolar, como fue mi caso, retiré a la niña cuando estaba en el segundo lapso. Eso le permitió continuar el 2do grado aquí en Brasil 🇧🇷.
Hola gracias por tu blog soy un padre soltero y tengo la custodia de mi niña de 5 años mi niña al parecer sufre de TDAH yo vivo alejado y en colegio que tenia cerca no me la aceptaron porque no tenian seguridad para ella (no tiene paredes la escuelita) y no podian estar pendiente de ella la ciudad me queda a 20 min pero con el problema de los combustibles se puso dificil aparte del efectivo ausente nunca la pude llevar ahora bien estoy buscando un mejor futuro para ella e investigando llegue aca y espero me puedas ayudar! como podria hacer para inscribirla si no tiene documentos de preescolar? muchas gracias por su atencion
hola, muy buena informacion la que provees.. no entiendo muy bien lo que es la cartera de salud.. donde la puedo obtener.. y tengo la duda de que si tengo que legalizar o apostillar todos los documentos para poder inscribirlos al colegio tengo dos ninos el mayor esta terminando el quinto grado y la nina a penas tiene la edad para empezar el primer nivel quisiera saber eso porfavor
Hola. Si mi hija se está graduando de bachiller aquí en Venezuela, debe cursar en Brasil el 12°?
Me gustó mucho la imfromacion, pero quería haber Algo de lo que me dijeron en el preescolar, una maestra me dijo que tengo que pagar un pequeño incentivo en el banco de Brasil, pero nose si es primero de ir a SEDUC o tengo que ir primero allá, les agradecería mucho lx respuesta
Hola buenas noches quisiera saber que requisito le piden a mi hija ella tiene 6 años y la quiero poner a estudiar para el nivel primario, ella cuenta con CPF y tiene cedula con foto , es peruana , ingresamos de manera ilegal a brasil
Hola buenas tardes, gracias por las informaciones suministradas, soy docente aca en venezuela pronto nos iremos a brasil pero no sabemos cual sera el sitio donde vamos a vivir, tampoco sabemos el sistema de trabajo y de vivienda como hacemos en ese caso? a quien acudimos? tengo 2 niños uno de 6 y otro de 12 los 2 de edad escolar.. al llegar alla averiguo el sitio mas cercanos para inscribirlos. De ante mano gracias.
Buenos dias soy madre venezolana de 2 niñas de 12 y 15 años, estamos en colombia, yo pienso viajar a brasii el año entrante. Pero dejo a mia hijas aqui hasta que me estabilize. No tengo ningun problema que los papeles escolares que voy a llevar son de colombia?
Hola para niños con TEA hay especialistas en la escuela que los guíen soy de Venezuela
buenas tardes, me gustaría información con respecto a los requisitos actuales para ingresar al colegio, actualmente nos encontramos en Perú y cursan el 2do y 4to año de secundaria