La guía definitiva para enviar tu currículum a todas las ofertas de trabajo

No hay mejor momento para encontrar trabajo que ahora. La demanda de talento nunca ha sido mayor, y la oferta de candidatos disponibles nunca ha sido menor. Si te tomas en serio la búsqueda de un nuevo empleo, ¡esta es tu guía! Siga leyendo para conocer los consejos de expertos sobre cómo enviar su currículum a todas las ofertas de trabajo y ser contratado rápidamente.

¿Cómo encontrar un trabajo?

Encontrar un trabajo no consiste únicamente en enviar tu currículum a las empresas que te piden un empleo. Se trata de crear una estrategia para ponerse en situación de ser contratado para el trabajo que desea. Aquí tienes algunos consejos para encontrar un trabajo. – Saber lo que quieres – Antes de empezar a buscar trabajo, tienes que saber cuáles son tus objetivos profesionales. ¿Qué sectores le interesan? ¿Qué trabajos le interesan? ¿Qué empresas le interesan? ¿Por qué quieres trabajar en esas empresas? ¿Qué quieres conseguir en tu trabajo? Saber lo que quieres te ayudará a acotar tu búsqueda de empleo y a centrar tus esfuerzos en trabajos que se ajusten a tus objetivos profesionales. – Investiga – Una vez que sepas lo que quieres, es el momento de investigar. Deberías documentar todo para tener un registro de dónde has aplicado, qué están haciendo las diferentes empresas en el frente de la búsqueda de empleo, etc. Deberías consultar periódicamente los portales de empleo y las páginas web de las empresas para estar al día de lo que buscan los empleadores. – Utiliza varios métodos: aunque es importante saber lo que quieres, también deberías utilizar varios métodos para encontrar un trabajo. Aunque deberías solicitar los trabajos que te interesan, también deberías solicitar los trabajos para los que estás cualificado.

Construye tu currículum

Tu currículum es el documento más importante a la hora de solicitar un empleo. Siempre debes solicitar trabajos y enviar tu currículum a los posibles empleadores. Aunque hay muchas empresas que quieren ver tu carta de presentación y tus referencias, el currículum es el único documento que te hará entrar. Aquí tienes algunos consejos para elaborar tu currículum. – Saber a quién te diriges – Al elaborar tu currículum, tienes que asegurarte de que te diriges al público adecuado. Si está solicitando un puesto de trabajo en un bufete de abogados, debe elaborar su currículum para ese bufete y para los directores de contratación. No hagas tu currículum para el público en general; hazlo para las personas concretas para las que quieres trabajar. – Hazlo fácil de leer – Tu currículum es lo primero que verá un empleador cuando solicites un trabajo, así que tiene que tener un buen aspecto. Tiene que ser fácil de leer y de seguir. No utilices tipos de letra extravagantes ni incluyas información innecesaria que no guarde relación con el trabajo que solicitas. Haz que tu currículum sea sencillo y directo. – Manténgalo actualizado – Su currículum debe estar siempre actualizado. No conviene enviar un currículum de hace cinco años, sobre todo si trabajas en un sector muy dinámico en el que las cosas cambian rápidamente. Asegúrate de actualizar tu currículum siempre que tengas un nuevo trabajo o nuevas responsabilidades en un trabajo anterior. Tu currículum debe estar actualizado en todo momento.

La red de contactos es la clave

El trabajo en red es una de las mejores maneras de encontrar un nuevo empleo. Es el proceso de conectar con personas y establecer relaciones con ellas para que puedan ayudarte a encontrar un trabajo o a conseguir un ascenso en tu trabajo actual. – Haz una lista de la gente que conoces – Haz una lista de toda la gente que conoces, tanto profesional como personalmente. Incluye a familiares, amigos, antiguos compañeros de trabajo, compañeros actuales, profesores y mentores. Al lado de cada persona, escriba a qué se dedica y en qué sectores trabaja. Esto le ayudará a recordar a quiénes conoce y cómo pueden ayudarle en su búsqueda de empleo. – Acércate a la gente – Una vez que tengas tu lista, acércate a la gente y empieza a conectar con ellos. Inicie una conversación con ellos y vea si pueden ayudarle en su búsqueda de empleo. También deberías establecer contactos con personas ajenas a tu sector. Nunca se sabe a quién conocen que pueda ayudarte a conseguir un trabajo.

Encontrar un trabajo en la era de las plataformas digitales

Encontrar un trabajo en la era de las plataformas digitales es una bendición y una maldición a la vez. Por un lado, tienes acceso a más empleos y más empresas que nunca. Por otro lado, también tienes que lidiar con un volumen de correos electrónicos y mensajes mucho mayor que nunca. – Crear una cuenta de seguimiento de currículos – Lo primero que debes hacer cuando empieces a buscar un nuevo trabajo es crear una cuenta de seguimiento de currículos. Se trata de una cuenta en la que únicamente almacenes todas las ofertas de trabajo que te interesan y todas las que has solicitado. Esto te ayudará a hacer un seguimiento de los empleos que has solicitado y de los que aún tienes que solicitar. – Crea una carta de presentación maestra – Otra cosa que deberías hacer cuando empieces a solicitar trabajos es crear una carta de presentación maestra. Deberías escribir una carta de presentación para cada trabajo que solicites, pero también deberías tener una carta de presentación maestra que puedas copiar y pegar en cada solicitud de empleo. Esto te ahorrará mucho tiempo, ya que la mayoría de los trabajos requieren una carta de presentación.

La red de contactos es la clave para conseguir el trabajo que quieres

Una de las mejores maneras de conseguir el trabajo que quieres es utilizar tu red de contactos. Deberías utilizar siempre tu red de contactos para enterarte de los nuevos puestos de trabajo disponibles y luego solicitarlos. También puedes utilizar tu red para pedir referencias y recomendaciones. – Pregunte a sus amigos y familiares – Pregunte a sus amigos y familiares si saben de algún trabajo que consideren adecuado para usted. Pregúntales si pueden hablar bien de ti o si pueden recomendarte para el trabajo. Nunca se sabe qué puestos de trabajo que conocen tus amigos y familiares están abiertos y podrían utilizar tus habilidades. – Pregunte a sus compañeros de trabajo actuales: pregunte a sus compañeros de trabajo actuales si saben de algún trabajo que sea adecuado para usted. Puede que se sorprenda de los nuevos puestos de trabajo disponibles en su empresa actual que no conocía. También puedes preguntarles si pueden hablar bien de ti o recomendarte para el puesto.

Vocabulario clave para encontrar trabajo en cualquier campo, especialmente en el sector de la limpieza.

– Portafolio – Un portafolio es una colección de tus mejores trabajos que muestra tus habilidades y tu experiencia. A las empresas de limpieza les gusta ver un portafolio de tus trabajos anteriores cuando contratan a un nuevo limpiador. Si no tienes experiencia en limpieza, puede ser difícil que te contraten en una empresa de limpieza. – Referencias – Las referencias son personas que responden por ti y dicen cosas buenas sobre ti. Las referencias pueden ser supervisores, profesores, antiguos empleadores o contactos profesionales. Las referencias también se utilizan habitualmente en los trabajos de limpieza. Las referencias dirán a la empresa de limpieza que eres fiable y digno de confianza. – Referencias – Las referencias son personas que responden por ti y dicen cosas buenas de ti. Las referencias pueden ser supervisores, profesores, antiguos empleadores o contactos profesionales. Las referencias también se utilizan habitualmente en los trabajos de limpieza. Las referencias le dirán a la empresa de limpieza que usted es fiable y digno de confianza.

Conclusión

Encontrar un trabajo puede ser un reto, especialmente si no estás seguro de por dónde empezar. Siguiendo estos consejos, podrás encontrar un trabajo que se ajuste a tus necesidades y que esté en un campo que te interese. Sigue estos consejos y estarás en camino de encontrar un trabajo que te guste. No hay mejor momento para encontrar un trabajo que ahora. La demanda de talento nunca ha sido mayor, y la oferta de candidatos disponibles nunca ha sido menor. Si te tomas en serio la búsqueda de un nuevo empleo, ¡esta es tu guía! Sigue leyendo para conocer los consejos de los expertos sobre cómo presentar tu currículum a todas las ofertas de trabajo y ser contratado rápidamente.

Publicaciones relacionadas

...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba